Sistemas biométricos, definición y usos prácticos
Actualmente, los términos “biométrico” y biometría” se han utilizado para referirse al campo naciente de la tecnología de la información aplicada a la identificación de individuos por medio del uso de rasgos biológicos como: el ADN, huellas dactilares retina y el iris de los ojos, patrones faciales o de voz e incluso las medidas de las manos a efectos de identidades.
Estrictamente hablando, el términos “biometría” se refiere, a una ciencia que se ocupa del análisis estadístico de las características biológicas. En este sentido, la biometría es utilizada en un contexto de análisis de las características humanas con propósitos de seguridad.
En el caso de biométrico, refiere a aquellas características físicas y conductuales únicas que nos diferencian, características que son utilizadas para proporcionar un nivel más alto cuando hablamos de seguridad cuando se una con la biometría, al construir una unívoca “firma” de una característica humana que no puede ser fácilmente adivinada o falsificada.
La identificación o autentificación biométrica explota el hecho de que ciertas características son singulares e inalterables y además, imposibles de perder, transferir u olvidar, por lo que las convierte en confiables, amigables y seguras si las comparamos con los password.
Lector biométrico de huella dactilar Synergy
![Lector huella digital Lector Biométrico de huella digital y tarjeta de proximidad](https://sintel.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Synergy-650x320-1.jpg)
En el pasado, el procesamiento de la identificación y autentificación biométrica era realizado de manera manual por gente que física y mentalmente comparaba huellas dactilares contra tarjetas, rostros contra fotos de pasaportes y voces contra cintas grabadas.
Hoy en día, dispositivos tales como escáneres, videocámaras y micrófonos, pueden electrónicamente, capturar y entregar estas mismas características biométricas para automatizar los procesos y hacer comparaciones.
El término biometría comprende un amplio espectro de tecnologías mediante el uso de las cuales se permite verificar la identidad de una persona a partir del análisis de la medida de estas características, confiando en atributos propios de cada individuos.
En este sentido, un sistema biométrico es esencialmente un sistema de reconocimiento de patrones, el cual realiza la identificación de una persona sobre la base de la autenticidad de una característica biométrica específica, ya sea física o conductual, que posee el usuario.
Un sistema biométrico necesita de un sistema de captura mediante el cual se obtiene la imagen o muestra de la característica biométrica en cuestión. Posteriormente la información obtenida, debe ser tratada para que el ordenador pueda extraer de ésta los datos relevantes y necesarios para el buen funcionamiento del sistema, tras lo que mediante algoritmos necesarios, se obtiene la planilla con la cual se podrá hacer la identificación.
Esta plantilla se almacena y sirve como elementos de comparación según el proceso que esté teniendo lugar en el sistema.
A pesar de que los diferentes sistemas biométricos llevan a cabo la medición de diferentes características de un modo substancialmente distintos, todos ellos comprenden procesos similares.
Soluciones
![Soluciones en cableado estructurado Voz y Datos, Fibra Óptica, Mantenimiento, certificado, organización de site](https://sintel.com.mx/wp-content/uploads/2018/10/soluciones-cableado-estructurado-400x197.jpg)
Instalaciones de Cableado Estructurado Voz y Datos
![](https://sintel.com.mx/wp-content/uploads/2016/11/modulo-vacaciones-gratis.jpg)
Control de Asistencia
![Control de Acceso | Biométricos, Torniquetes, Software](https://sintel.com.mx/wp-content/uploads/2018/04/control-acceso.jpg)
Control de Acceso
![Control y registro de visitantes | Sistemas Sintel](https://sintel.com.mx/wp-content/uploads/2018/04/control-visitantes-2.jpg)
Control y registro de visitantes | Visitor WEB
![Registro de personal via movil | Sistemas Sintel](https://sintel.com.mx/wp-content/uploads/2018/04/sintel-mobile-app.jpg)